miércoles, 11 de diciembre de 2013

El "Aye aye" de Madagascar

El AYE AYE (Daubentonia madagascarensis) es un primate de Madagascar, emparentado con los lemures. Es el unico representante vivo de su genero y familia.



El color del pelaje es totalmente negro salvo en la cara, donde se aclara hasta ser blanquecino. Ocasionalmente se dan individuos pardos. Los adultos alcanzan el tamaño aproximado de un gato doméstico, con 40 centímetros de la cabeza a la cola y otros 55 de longitud total de ésta. Pesa de dos a tres kilos y puede vivir hasta 23 años. Además de sus amplias orejas, en su cabeza destacan también sus ojos, grandes y amarillos, típicos del animal nocturno que es. El olfato también es bastante fino.






Los aye-ayes son animales arborícolas de hábitos nocturnos. Se alimentan de larvas de insectos que encuentran bajo la corteza de los árboles, localizándolas mediante golpes rítmicos sobre la corteza. Este método es típico de los pájaros carpinteros, pero único entre los mamíferos. Para conseguirlo, usa su largo y huesudo tercer dedo, y distingue cualquier pequeña perturbación en el ruido que produce el golpeteo (indicio de una galería de madera carcomida bajo la corteza) gracias a sus grandes y bien desarrollados oídos (su sentido principal), semejantes a los de un murciélago.


miércoles, 13 de noviembre de 2013

Topo de Nariz Estrellada!

El topo de nariz estrellada (Condylura cristata) es una especie de mamíferosoricomorfo que se distribuye por Norteamérica, especialmente en la costa nordeste de Estados Unidos.





En cuanto a la morfología, los adultos miden de 15 a 20 cm de longitud, pesan 56 g, y poseen 44 dientes. El carácter distintivo del grupo es la presencia de 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles al final del hocico. Dichas prolongaciones poseen una gran sensibilidad táctil; tanto en la oscuridad como fuera de ella son esenciales en la captura de gusanos, insectos y crustáceos.





NARIZ:

Los tentáculos nasales, de naturaleza sensitiva, están erizados de receptores conocidos como órganos de Eimer. La posesión de dicha estructura sensitiva es común en los topos, aunque el de nariz estrellada es el que los posee en mayor número, debido a que es ciego, se sospecha que emplea la nariz para detectar la actividad eléctrica de los animales de presa. Parece que la dentición y la modificación nasal de la especie es una adaptación para capturar a presas extraordinariamente pequeñas

lunes, 28 de octubre de 2013

Mounstruos de las profundidades: El melanocetus


Este es un Melanocetus, vive entre los 3000 y 4000 mt. de profundidad en el océano. Su cuerpo esta adaptado para soportar la presion de tal profundidad. La hembra mide unos 20 cm. mientras el macho solo mide unos 2 cm.
Tienen una boca grande, que les sirve para agarrar presas de gran tamaño con una sola mordida, y sus grandes dientes permiten retener a la presa.
Algunos tienen una especie de antena sobre su cabeza, que tiene la capacidad de emitir luz bioluminiscente, que le sirve como señuelo para que otros peces se acerquen a su boca.

Debido a su dificultad de estudiarlo en su habitat, aun se conoce poco de este pez que se encuentra entre los mas extraños del planeta. Su monstruoso aspecto lo ha hecho famoso, logrando incluso aparecer en peliculas infantiles.. 



sábado, 19 de octubre de 2013

Primera entrada (beta)

El objetivo del blog es mostrar distintas especies de animales y plantas que a primera vista resultan sumamente extraños, incluso parecieran ser monstruos con los que asustar a los mas chicos, sin embargo todos ellos son resultado de adaptaciones singulares que los llevaron a tener características únicas y a poder sobrevivir en las zonas mas difíciles para la vida...